Homero.
Página dedicada a Homero, en la que puede accederse a comentarios sobre su obra, resúmenes y a los propios textos. Pulse aquí.
La Odisea en pdf
La Odisea virtual
La Ilíada virtual.
La Odisea.
Para completar aspectos relacionados con este poema épico, se recogen aquí algunos enlaces de interés, así como las letras de las canciones utilizadas en la clase:
1. Cómic de La Odisea.
Capítulo 1: La Guerra de Troya.
Capítulo 2: Las Aventuras de Ulises I: Los Cicones, Los Lotófagos, El Cíclope Polifemo.
Capítulo 3: La Tela de Penélope. Telémaco y los Pretendientes.
Capítulo 4: Las Aventuras de Ulises II: Eolo, Los Lestrigones, Circe, El Hades.
Capítulo 5: El Viaje de Telémaco.
Capítulo 6: Las Aventuras de Ulises III: Las Sirenas, Escila y Caribdis, La Isla del Sol.
Capítulo 7: Calipso, Telémaco en Esparta, Los Feacios.
Capítulo 8: Llegada a Ítaca. Venganza de los Pretendientes.
2. Ítaca de Lluis Llach:
3. Ítaca de Kavafis:
4. Como Ulises, de Javier Krahe:
5. Penélope (Joan Manuel Serrat):
6. Penélope (Diego Torres):
7. Mediterráneo de Joan Manuel Serrat.
8. Letra de Como Ulises de Javier Krahe:
No sé cuál es más bella, si la mar, la vela o la estrella, y las tengo al navegar, las tengo al navegar, las tengo al navegar, la estrella, la vela y la mar. Yo, como Ulises, he sido de Penélope el marido, y me alejé de esa joya por unirme a Agamenón, que iba a la guerra de Troya, me pedía el cuerpo acción. Y tuve acción, tuve guerra, ríos de sangre por tierra, y, entre hecatombes y vino, Aquiles, casi divino. Y el mejor de mis engaños: un caballo de madera. Y Aquiles que desespera y muere. Fueron diez años. Y me volví para casa, pues de Ítaca el rumbo, y ya sabéis lo que pasa, dando un tumbo y otro tumbo. Y, ¿qué queréis que uno haga, si al primer tumbo me tumbo en el lecho de una maga? Baste deciros que tanto de Calipso fue el encanto que me acosté en aquel lecho un par de años, quizá tres, y siempre está deshecho. Pero el tiempo es como es. Y rompe el encanto un día. Y sigues tu travesía, resistes a duras penas cánticos de las sirenas, y visitas el infierno donde Aquiles y tu madre, aunque Cerbero les ladre, tienen frío y es eterno. | Y otra vez de vuelta a casa, otra vez de Itaca al rumbo, y ya sabéis lo que pasa: doy un tumbo y otro tumbo y, otra vez mi suerte aciaga, y, esta vez casi sucumbo en el lecho de otra maga. Circe de turbio recuerdo me quería para cerdo. Lo fueron mis camaradas, a mí me salvó algún dios. Y le afeé sus cerdadas: que te zurzan, Circe, adiós. Y, al mar, me dicta mi instinto, al mar, que es un laberinto. Y sopla un viento contrario y doy con un sanguinario cíclope vil, Polifemo. Aunque me tuvo a su antojo era un borracho y un memo. Le clavé un palo en el ojo. Nadie, gritaba, me ciega, Nadie, gritaba acusica. Con Poseidón no se juega y naufrago hacia Nausícaa, linda princesa feacia, a quien traté en plan colega con extrema diplomacia. Y me alojé en el palaciode su padre, el rey feacio, y me contaron mi historia sin saber que yo era yo, y en un momento de euforia mi gloria me descubrió: Señores, sí, soy Ulises, vuelvo de muchos países, debo seguir navegando, Ítaca me está esperando. Me ofrecieron un navío y remeros, los mejores. Y zarpé hacia mis amores, mi Penélope y el crío. | Ítaca al fin, veinte años, Ítaca al fin, no son nada, unos cuantos desengaños y es el mar agua pasada. Me disfracé de mendigo: vi a Penélope casada con un antiguo enemigo. Ahora soy un ex marido y un ex padre, y he sabido que guardó un tiempo mi ausencia bordando que era un primor, que se agotó su paciencia, que rompió su bastidor. En uno de sus repentes y a uno de los pretendientes parece ser que le dijo: padre serás de mi hijo y tendremos otros varios, Ulises, si es que regresa, se llevará una sorpresa, me lo dictan mis ovarios. Y ahora, perdido mi rumbo, ahora voy adonde sea, un tumbo doy y otro tumbo y prosigo mi odisea en otras tristes canciones. Sólo Hermes y Atenea comparten mis libaciones. No sé cuál es más bella, si la mar, la vela o la estrella, y las tengo al navegar, las tengo al navegar, las tengo al navegar, la estrella, la vela y la mar. |
9. Letra de Penélope de Joan Manuel Serrat:
Penélope, con su bolso de piel marrón y sus zapatos de tacón y su vestido de domingo. Penélope se sienta en un banco en el andén y espera que llegue el primer tren meneando el abanico. Dicen en el pueblo que un caminante paró su reloj una tarde de primavera. "Adiós amor mío no me llores, volveré antes que de los sauces caigan las hojas. Piensa en mí volveré a por ti..." | Pobre infeliz se paró tu reloj infantil una tarde plomiza de abril cuando se fue tu amante. Se marchitó en tu huerto hasta la última flor. No hay un sauce en la calle Mayor para Penélope. Penélope, tristes a fuerza de esperar, sus ojos, parecen brillar si un tren silba a lo lejos. Penélope, uno tras otro los ve pasar, mira sus caras, les oye hablar, para ella son muñecos. Dicen en el pueblo que el caminante volvió. La encontró en su banco de pino verde. | La llamó: "Penélope mi amante fiel, mi paz, deja ya de tejer sueños en tu mente, mírame, soy tu amor, regresé". Le sonrió con los ojos llenitos de ayer, no era así su cara ni su piel. "Tú no eres quien yo espero". Y se quedó con su bolso de piel marrón y sus zapatitos de tacón sentada en la estación. |
10. Letra de Mediterráneo de Serrat.
Quizás porque mi niñez sigue jugando en tu playa y escondido tras las cañas duerme mi primer amor, llevo tu luz y tu olor por dondequiera que vaya, y amontonado en tu arena guardo amor, juegos y penas. Yo, que en la piel tengo el sabor amargo del llanto eterno que han vertido en ti cien pueblos de algeciras a estambul para que pintes de azul sus largas noches de invierno. a fuerza de desventuras, tu alma es profunda y oscura. A tus atardeceres rojos se acostumbraron mis ojos como el recodo al camino. soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero. qué le voy a hacer, si yo nací en el mediterráneo. | Y te acercas, y te vas después de besar mi aldea. jugando con la marea te vas, pensando en volver. eres como una mujer perfumadita de brea que se añora y que se quiere que se conoce y se teme. Ay, si un día para mi mal viene a buscarme la parca. empujad al mar mi barca con un levante otoñal y dejad que el temporal desguace sus alas blancas. Y a mí enterradme sin duelo entre la playa y el cielo... En la ladera de un monte, más alto que el horizonte. quiero tener buena vista. mi cuerpo será camino, le daré verde a los pinos y amarillo a la genista. Cerca del mar. porque yo nací en el mediterráneo. |
11. Cómic de la Odisea.
Puedes descargar el cómic pulsando sobre la imagen. Está alojado en Google Docs y no puede previsualizarse ni chequearse, pero es un archivo que no tiene ningún problema. Descárgalo sin miedo. Para leerlo necesitarás un programa como ComicRack, que puedes descargar aquí.
El cómic adapta evidentemente el poema homérico, pero da una visión general sobre su argumento, centrándose sobre todo en las aventuras de Odiseo. Estéticamente está francamente bien. Puede complementar una lectura seria de la obra. También puedes ver el cómic pulsando aquí.

12. La Odisea en los Simpson.
Watch La Odisea de Homero in Animación | View More Free Videos Online at Veoh.com
13. La Odisea de Homero (Película para TV)